· PLANOS Y ELEVACIONES ·

Nuestras propuestas de diseño para construir tu nueva casa o cabaña con nosotros.

Cabaña Nalca

1 Ambiente, 1 Baño, 1 Terraza

30 mt2 + 9 mt2 de terraza

La Nalca (Gunnera tinctoria) es una hierba gigante nativa de Chile y Argentina, considerada por los pueblos ancestrales como una planta madre que ha sido recolectada desde tiempos prehistóricos por sus usos medicinales y su gran valor nutricional.

Cabaña Coihue

2 Dormitorios, 1 Baño, 1 Terraza

48 mt2 + 27 mt2 de terraza

El Coihue o Coigüe, es un árbol endémico de los bosques templados que habita en el sur de Chile y algunas porciones del suroeste de Argentina. En Chile habita en las regiones de O ́Higgins (relictos septentrionales en la porción andina de la Provincia de Colchagua), Maule, Biobío, Araucanía, Los Lagos y Aysén.

Casa Raulí

2 Dormitorios, 1 Baño, 1 Terraza

58 mt2 + 10 mt2 de terraza

Su nombre científico es Nothofagus alpina (Poepp. & Endl.) Oerst. y pertenece a la familia Nothofagaceae o de las nothofagáceas. El raulí es un árbol endémico de Chile y habita en las regiones del Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Casa Alerce

3 Dormitorios, 2 Baños, 1 Terraza

90 mt2 + 38 mt2 de terraza

El alerce es una conífera endémica de los bosques templados sudamericanos, se desarrolla en forma discontinua principalmente en Chile y en menor proporción en Argentina. Se encuentra en zonas montañosas con altitudes menores a 1000 m.s.n.m., especialmente en las regiones de Los Ríos y Los Lagos de Chile.

Casa Pellín

4 Dormitorios, 3 Baños, 1 Terraza

109 mt2 + 20 mt2 de terraza

Es un árbol caducifolio que habita los bosques templados de Chile y la Argentina. Alcanza hasta 50 metros de altura y 2 m de diámetro. En ocasiones forma bosques puros, pero es más frecuente que esté asociado al laurel y al lingue. Esta especie es el principal hospedador del hongo comestible digüeñe.